top of page
VIVIENDA COLECTIVA
 
Programa: Residencial
Localización: 97 Warner Road. Londres. UK
Autor proyecto: David Money Architects. www.davidmoney.com
Descripción: Edificio de nueve viviendas de una, dos y cuatro habitaciones con bajo comercial y usos comunitarios. La propuesta se adapta a la parcela, y la geometría del edificio responde al deseo de mantener los árboles existentes. Los balcones en ambas esquinas de la fachada imitan una mordedura y aligeran el edificio.

Como cerramiento se propone un ladrillo vidriado azulado que aporta heterogeneidad al edificio. El esquema fue aprobado en "planning”.

Función: Diseño arquitectónico & desarrollo de documentación gráfica & escrita
Fecha: Aprobado 2014
 
 
 
 
 
 

 

REHABILITACIÓN APARTAMENTO
 
Programa: Residencial
Localización: 83 Campden Hill Court. Londres. UK
Autor proyecto: David Money Architects. www.davidmoney.com
Descripción: Rehabilitación de un apartamento de  el oeste de Londres de 300m2. Se opta por la  demolición de gran parte del interior y se  propone una nueva estructura para conseguir  espacios diáfanos en las zonas comunes.  
Función: Diseño & desarrollo  documentación  gráfica & escrita. Dirección de obra
Fecha: Octubre 2014 - Julio 2015

 
 
 
 
 
 
 

 

REHABILITACIÓN VIVIENDA
 
Programa: Rehabilitación de vivienda Victoriana
Localización: 15 Basing Street. London. UK
Autor proyecto: David Money Architects www.davidmoney.com
Descripción: Rehabilitación y conversión de una casa victoriana. Anteriormente dividida en tres viviendas vuelve a ser sólo una. Debido a su mal estado, gran parte de la estructura fue demolida y se introdujo una nueva de acero, aunque manteniendo la mayoría de las vigas de madera.

Se plantea una losa vista en el sótano donde se propone la cocina/comedor con acceso a un pequeño patio trasero. Una doble altura y un gran ventanal hacen que esté siempre bien iluminado. El salón se dispone en la planta baja y las habitaciones en la primera y segunda. Manteniendo la masa existente se consruye una pequeña extensión con cerramiento cerámico.

Función: Diseño arquitectónico & desarrollo de documentación gráfica & escrita. Dirección de obra
Fecha: Febrero 2014 - Agosto 2014
MUSEO ARTE CONTEMPORANÉO
 
Programa: Museo & viviendas para artistas
Localización: Cuesta de Labrit. Pamplona. Navarra España
Autor proyecto: Maria Chocarro. Proyecto fin de Carrera ETSAUN Navarra. Profesor Julio Clúa
Descripción: Se plantea un edificio longitudinal atendiendo a las características de la parcela. Se establece un edificio con un cerramiento traslúcido y de sección ligeramente curvilínea. Adquiere así esa sección en respuesta a lo que ocurre dentro. Una línea creciente y divergente a la del solar muestra el punto de inflexión en el punto en el que se implanta un edificio con otro uso y de otras características.

La estructura del museo se resuelve a partir de pilares de acero y forjados de hormigón. El cuerpo de viviendas se conforma con un muro de hormigón portante, como lienzo para los artistas, y postes HEB & vigas IPE de acero y muro cortina.

Función: Diseño arquitectónico & constructivo. Calculo de estructura e instalaciones. Proyecto de ejecución
Fecha: 2010- 2011

 

CENTRO DE NEGOCIOS
 
Programa: Oficinas
Localización: CAT. Tudela. Navarra España
Autor proyecto: Chocarro y Urmeneta S.L.P www.chyurm.com
Descripción: Se trata de un edificio de oficinas con tres plantas y sótano de 3000 m2 en total. La estructura es de hormigón, en pilares y forjados. En la cubierta y elementos singulares se ha utilizado el acero.
La ubicación del edificio, en un área industrial (Ciudad agroalimentaria ), con climatología continental y fuertes vientos, ha condicionado el carácter arquitectónico y constructivo del edificio.
La fachada oeste recibe los vientos dominantes y el soleamiento de tarde, de ahí sus pequeños ventanales situados en la cara exterior de la fachada para evitar los ruidos de las turbulencias del viento. La fachada se termina con una pieza porcelánica soportada con grapas. 
Las instalaciones de climatización y agua caliente se alimentan desde una central de cogeneración que sirve a toda la zona industrial y ocupa 1.400.000 m2.
Función: Desarrollo de documentación gráfica. Asistente en la dirección de obra
Fecha: 2009
BAR RESTAURANTE
 
Programa: Bar restaurante en la playa de Ondarreta
Localización: Playa de Ondarreta. San Sebastian. España
Autor proyecto: Maria Chocarro. ESTAUN Navarra
Descripción: Se plantea un edificio con una directriz continua como sección definida mediante una curva que establece un doble acceso a diferentes cotas, una la del paseo y otra la de la playa. Esto responde a su posibilidad de disfrute tanto en invierno como en verano. La relación entre ambas alturas se establece mediante una escalera interior resuelta como si se tratase de una gruta.
La sección de directriz continua la forman unas costillas de madera laminada de 50 cm. de canto que conforman la estructura. Estas costillas quedan rigidizadas por tirantes dispuestos cada dos metros. El forjado se forma mediante vigas transversales de madera laminada. Sobre estas vigas, tablero aglomerado de madera, lámina de fieltro y parklex.
Función: Diseño arquitectónico & constructivo.
Fecha: 2009
REHABILITACIÓN DE IGLESIA
 
Programa: Rehabilitación y adecuación de la iglesia del antiguo convento de las Benedictinas como espacio socio-cultural y para la tercera edad
Localización: Lumbier. Navarra. España
Autor proyecto: Chocarro y Urmeneta S.L.P www.chyurm.com
Descripción: En el proceso de elaboración del proyecto se ha considerado que la conservación de su entidad volumétrica y constructiva es fundamental en el planteamiento de la conservación del patrimonio. Así, la actuación no se basa en el criterio de no alterar las características del edificio, sino de introducir en su interior nuevos contenedores para nuevas funciones.

La intervención se piensa de forma que el espacio original interior siga teniendo la continuidad visual de la envolvente original del edificio. Para ello, la entreplanta que se plantea en la nave tiene sus parámetros verticales de vidrio y se soporta sobre una liviana estructura de acero, exenta respecto a los muros de la antigua iglesia. Asimismo, la separación de la nave con el crucero se realiza con pantalla de vidrio, siempre con el objetivo de potenciar la sugerente visión de las bóvedas originales.

Función: Asistente en la dirección de obra
Fecha: 2005 - 2008
bottom of page